Quantcast
Channel: Recetas para fiestas infantiles – Pequeocio.com
Viewing all 132 articles
Browse latest View live

Manzanas con caramelo y helado ¡ricas y fáciles!

$
0
0

manzanas carmelo y helado

¡Mirad qué manzanas con caramelo y helado más originales y ricas! Esta divertida receta no ha gustado mucho, mucho… porque es una forma saludable de comer fruta y, ¿por qué no? también helado, que, en contra de lo que se suele pensar, si no se abusa de él resulta muy nutritivo para los niños.

Os dejamos abajo la receta de estas manzanas con caramelo y helado ¡que las disfrutéis!…

Manzanas con caramelo y helado

Ingredientes

  • 1 taza de azúcar
  • 1 cucharada de agua
  • 1 taza de nata espesa para cocinar
  • 12 manzanas, Royal Gala por ejemplo
  • 1 limón
  • helado de vainilla
  • 1/2 taza de nueces picadas tostadas

Preparación de las manzanas con helado

Mezclar el azúcar y el agua en una cacerola mediana a fuego alto y cocinar, revolviendo de vez en cuando, hasta que la mezcla esté oscura (alrededor de 6 minutos). Retirar del fuego, y con cuidado mezclar con la nata, batir hasta que quede suave. Dejar que se enfríe.

Cortar la parte superior de cada manzana y usando una cuchara vaciar el interior lo suficiente como para que quepa una bola de helado. Rociar con un poco de zumo de limón para evitar que la manzana se oxide.

Llenar cada manzana con una bola de helado. Echar el caramelo en la parte superior, y espolvorear con nueces.

Receta e imagen Martha Stewart vía Tutto Bella


Divertidos cupcakes del Monstruo de las Galletas

$
0
0

cupcakes del monstruo de las galletas

Seguro que todos conocéis el programa infantil Barrio Sésamo. Entre los tantos personajes divertidos que pueblan el programa, ¡el Monstruo de las Galletas es mi preferido! Será que es un poco loquillo, o será que es muy goloso, el caso es que cuando ví estos divertidos cupcakes del Monstruo de las Galletas, ¡no pude resistirme!

Esta receta para niños es muy fácil de hacer y puede ser el complemento ideal para una fiesta infantil, y si acompañáis estos cupcakes con estos gorros de fiesta de Barrio Sésamo, ¡la diversión está asegurada!

¿Queréis saber cómo se hacen?

Ingredientes y materiales necesarios

    • Boquilla césped
    • Colorante azul en gel o en pasta, NO colorante líquido
    • Fondant blanco y negro (o bolígrafo de tinta comestible)
    • Cookies
    • Cupcakes (podéis encontrar muchas recetas en Pequerecetas)
    • Buttercream

Paso a paso para hacer los cupcakes del Monstruo de las Galletas

paso a paso para decorar cupcakes del monstruo de las galletas

Empezamos tiñendo el buttercream de azul. Una vez lo tenemos teñido, aplicamos una capa de buttercream azul sobre los cupcakes y el resto lo metemos en la manga pastelera.

tutorial para hacer cupcakes del monstruo de las galletas

A continuación, dividimos el cupcake con 3 líneas imaginarias que nos servirán de guía para hacer los pelos. Empezaremos por la parte baja de la cara, situando la boquilla sobre la “línea”, iremos haciendo pelitos y cortándolos al llegar al borde del cupcake. ¡Los pelos siempre irán en la misma dirección!

cómo hacer cupcakes del monstruo de las galletas

Así completaremos toda la cara, con tres líneas de pelos.

receta de cupcakes del monstruo de las galletas

Luego modelaremos dos bolitas de fondant blanco, y les pondremos en el centro un círculito negro, o lo pintaremos con el boli de tinta comestible.

receta de cupcakes de barrio sesamo

Partimos una galleta por la mitad y se la ponemos en la zona donde estaría la boca, que sería más o menos en la línea imaginaria más baja de la cara.

Luego ponemos los ojos, ¡cada uno para un lado porque va siempre un poco despistado!

¿Muy fáciles verdad? Con pocos pasos podemos preparar estos cupcakes del Monstruo de las Galletas que divertirán mucho a los niños. Y si de monstruos se trata, no os perdáis estas ideas para preparar cupcakes monstruosos que os hemos presentado para Halloween.

¿Os gustan los monstruitos?

Más información: Tu Medio Cupcake

Tarta de cumpleaños fácil de Batman

$
0
0

tarta fácil de Batman

¡Todos los niños adoran los superhéroes! Si tenéis varones seguramente os habrán pedido para algún cumpleaños una fiesta temática infantil de superhéroes¿El elegido es Batman? Entonces esta tarta de cumpleaños fácil de Batman es vuestra solución.

El Cake Design está de moda, pero hacer tartas con fondant no siempre es simple, por eso os traemos esta opción para una tarta de cumpleaños fácil, ¡tan fácil que hasta la menos manitas podrá hacer sin problemas!

Veamos juntos el paso a paso…

paso a paso para hacer una tarta de cumpleaños de Batman

Ingredientes

  • Bizcocho relleno como más os guste
  • Buttercream
  • Fondant rojo, negro y amarillo
  • Siluetas de cartón que podéis descargar aquí: Batman, Óvalo, Viñetas.

Cómo hacer esta tarta de cumpleaños de Batman

cómo hacer una tarta de Batman

Lo primero será cubrir el bizcocho con la buttercream. Si no os gusta la crema de mantequilla, podéis usar nata vegetal, que tiene una consistencia muy parecida pero un sabor más delicado.

receta de tarta de cumpleaños de Batman

Estiramos el fondant amarillo y negro con el rodillo, y cortamos las formas con un cuchillo, siguiendo las siluetas que hemos descargado.

Tarta de cumpleaños de superhéroes

Repetimos la misma operación con el fondant rojo,cortando las viñetas.

cómo hacer una tarta de Batman

Con un cortapasta de letras, o si no tenéis tendréis que hacerlo a mano, escribimos dentro las viñetas el nombre del peque, el número de años que cumple, las onomatopeyas clásicas de Batman que son tan divertidas, como Bam! Boff! Clash!, en fin, lo que se os ocurra.

Para que el borde quede más prolijo podemos hacer una guarda de perlitas negras de fondant, ¡y nuestra tarta de cumpleaños de Batman está lista! Podéis completar las  fiestas de cumpleaños con algunas máscaras o maquillaje, podéis encontrar algunas ideas para inspiraros entre estos disfraces de Batman que os mostramos hace un tiempo.

¿Cuál es vuestro superhéroe favorito?

Vía: domesticfits

Una tarta en forma de corazón muy fácil

$
0
0

tarta en forma de corazón muy fácil

Si queremos homenajear a nuestros amores para San Valentín o simplemente preparar una tarta ‟amorosa” para alguna ocasión especial, pero la pastelería no es nuestro fuerte, ¡pues os traemos la solución! Una tarta en forma de corazón muy fácil, que os enseñaremos a hacer paso a paso. No hace falta tener un molde especial en forma de corazón que sólo usaremos una vez al año, ¡esta tarta se prepara a partir de un bizcocho cuadrado y otro redondo!

Veremos que esta receta para San Valentín es muy fácil de realizar, y el resultado muy bonito. Además podemos utilizar esta tarta en forma de corazón para cualquier otra ocasión, por ejemplo es perfecta para un delicado cumpleaños de bailarinas.

Con este paso a paso fotográfico hasta los menos diestros en cocina podrán preparar esta tarta de corazón

Los ingredientes para preparar esta tarta son variables. Podéis utilizar cualquier bizcocho y cualquier cobertura que prefiráis. Si no tenéis una receta de bizcocho preferida, os aconsejamos este bizcocho de chocolate fácil de Pequerecetas. Un glaseado de chocolate blanco puede ser la cobertura ideal.

Cómo hacer la tarta en forma de corazón

Lo primero que debemos hacer es preparar los dos bizcochos, siguiendo la receta que estemos usando. Necesitaremos un bizcocho cuadrado y otro redondo, del mismo tamaño: por ejemplo si el molde redondo es de 20 cm. de diámetro, el molde cuadrado deberá ser de 20 cm. de lado. Colocamos en cada uno el preparado del bizcocho, tratando de llenar hasta la misma altura los dos moldes, para que los bizcochos nos queden de apróximadamente el mismo alto. Cuando estarán listos, los dejamos enfriar completamente, y mientras tanto podemos preparar el glaseado elegido.

torta fácil de corazón sin molde

Dejamos el bizcocho cuadrado entero, y el redondo lo cortamos a la mitad, como en la foto.

cómo hacer una tarta en forma de corazón sin un molde

Ahora giraremos el bizcocho cuadrado de manera que un ángulo quede mirando hacia nosotros, como un rombo, y luego colocamos los dos semicírculos en los lados superiores, usando un poco de glaseado para tenerlos juntos. ¡Corazón instantáneo!

Ahora llega el momento de preparar el glaseado rosa que lo vamos a hacer con chocolate blanco y queso crema. Necesitaremos:

  • 200 g de chocolate blanco
  • 125 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 225 g de queso crema
  • 300 g de azúcar glass
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  •  Unas gotas de colorante alimentario en gel

Fundimos el chocolate en el microondas o al baño maría y mientras se templa batimos con unas varillas el queso y la mantequilla, unos 3 o 4 minutos, hasta que quede una crema suave. Añadimos el chocolate y la vainilla, mezclamos y comenzamos a incorporar el azúcar poco a poco. Finalmente añadimos el colorante poco a poco con la ayuda de un palillo hasta obtener el color deseado.

tarta de corazón sin molde

Cubrimos toda la tarta con el glaseado de manera homogénea, y luego podemos decorar los bordes con fideos de colores, chocolare rallado, o lo que prefiráis.

torta de corazón fácil paso a paso

¡Fácil y deliciosa! Preparádla para San Valentín o para cualquier otra ocasión especial, ¡esta tarta fácil en forma de corazón  será siempre un éxito!

Vía: Betterrecipes

Recetas de San Valentín: ¡corazones de cheesecake!

$
0
0

recetas de san valentín corazones de cheesecake

Preparar recetas de San Valentín románticas y divertidas con los niños puede ser una gran idea. A ellos les encanta cocinar, y si las recetas son originales como estos corazones de cheesecake, ¡se divertirán mucho!

Esta receta divertida es además fácil, por lo que es perfecta para una tarde de diversión en la cocina. Podemos preparar estos corazones de cheesecake para regalar en San Valentín, o también para alguna fiesta especial, como un cumpleaños de niñas. En una mesa dulce romántica, irán muy bien junto a la tarta fácil en forma de corazón que os enseñamos hace unos días.

Veamos entonces cómo se preparan estos corazones de cheesecake marmolados

Ingredientes (para 15–20 corazones)

Para la masa roja (brownie)

  • 500 gr. de harina
  • 450 gr. de azúcar
  • 3 cucharadas de cacao en polvo
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharada de levadura en polvo
  • 3 huevos grandes
  • 1 taza de aceite vegetal (alrededor de 240 ml.)
  • 4 cucharadas de leche
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • colorante alimentario rojo
  • 2 cucharaditas de vinagre blanco

Para la crema de cheesecake

  • 400 gr. de queso crema
  • 150 gr. de azúcar
  • 2 huevos grandes
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Cómo preparar los corazones de cheesecake marmolados

En un recipiente grande, mezclamos la harina, el azúcar, el cacao, la sal y la levadura en polvo. En otro recipiente, mezclamos los huevos, el aceite, 2 cucharadas de leche, la esencia de vainilla, el colorante y el vinagre.

Vamos mezclando los ingredientes secos a los húmedos de a poco, hasta que quede un preparado homogéneo, algo duro. Separamos 1/2 taza de esta mezcla en otro recipiente, y le agregamos las 2 cucharadas de leche restante, mezclando bien.

Ponemos la mezcla (la parte a la que NO le hemos agregado la leche) en una fuente para horno robusta de aprox. 30 x 45 cm. o en varias más pequeñas, previamente aceitada, aplanándola con la ayuda de una espátula.

Ahora prepararemos la crema cheesecake. Batimos el queso crema con el azúcar, hasta que estén cremosos (aprox. 2 minutos). Agregamos los huevos y la esencia de vainilla y mezclamos bien, hasta que no queden grumos. Vertemos la crema sobre la base de brownie que tenemos ya en la fuente, y la extendemos suavemente con la ayuda de una espátula para que alcance los bordes.

Con una cuchara vamos dejando caer encima de la crema cheesecake la preparación roja a la que le habíamos agregado la leche, y luego con una punta, vamos realizando remolinos, de manera que la crema blanca y la roja formen dibujos.

Cocinamos en horno precalentado a 180º por aproximádamente 30 minutos, hasta que clavando un palillo en el centro salga limpio. Dejamos enfríar completamente, y luego cortamos con un cortador en forma de corazón.

receta de corazones de cheesecake

Mmm…¡fáciles y sabrosos! ¡Nadie podrá resistir a estos corazones marmolados! Podéis también clavarlos con cuidado en un palillo de brocheta para crear piruletas que les encantarán a los más pequeños. ¡Qué aproveche!

Vía: The Novice Chef

5 recetas dulces para San Valentín

$
0
0

5 recetas dulces para san valentin

Una manera de homenajear a nuestros afectos para San Valentín es cocinarles algo especial. Estas 5 recetas dulces para San Valentín os harán quedar como reyes, porque además de ser muy bonitas de ver ¡son riquísimas!

Las recetas de San Valentín que os proponemos son también fáciles de preparar, por lo que podréis dedicar el tiempo ahorrado a pasar un buen rato en companía de vuestros amores. Aptas para el desayuno, la merienda  o como postre, estas recetas dulces os dejarán con la boca abierta.

¿Las vemos juntos?

Recetas dulces para San Valentín: Crepes corazón

Estos crepes corazón son perfectos para un desayuno lleno de amor. Preparad la mezcla para los crepes como lo hacéis habitualmente (si no tenéis una receta, consultad el paso a paso para hacer crepes de Pequerecetas), rellenad  con la mezcla una manga repostera y sobre la sartén bien caliente dibujáis un corazón, y lo rellenáis con dibujitos como más os guste. ¡Muy bonitos además de ricos!

Recetas dulces para San Valentín: Churros con chocolate blanco

recetas dulces para san valentin

Los churros son un clásico de nuestros desayunos, pero estos churros en forma de corazón son muy especiales. Seguid la receta paso a paso de churros corazón con chocolate blanco que os hemos presentado hace un tiempo, ¡y seguramente sorprenderéis a los vuestros con un desayuno espectacular!

Recetas dulces para San Valentín: Postre fácil

Un postre dulce y fácil para San Valentín

Este postre fácil de San Valentín está especialmente dedicado a los niños. En 10 minutos, siguiendo nuestra receta fácil para San Valentín, tendréis un postre divertido y muy romántico para homenajear a los más pequeños de la casa. No hay que ser grandes cocineros, ¡ni siquiera encender el horno! Sólo necesitaréis nubes, chocolate para derretir y grageas de colores.

Recetas dulces para San Valentín: Corazones de cheesecake

¡Pero si hasta da pena comerlos! Si os gusta el cheesecake, esta receta de San Valentín es perfecta para vosotros. Con esta receta de corazones de cheesecake dejaréis a todos con la boca abierta, ¡pero luego la cerrarán con mucho gusto para comérselos porque están buenísimos!

Recetas dulces para San Valentín: Tarta fácil en forma de corazón

No necesitamos de un molde especial para hacer una tarta en forma de corazón. Siguiendo nuestra receta paso a paso de una tarta corazón, podréis preparar esta tarta súper rica y romántica como merienda o postre, sin necesidad de ser grandes reposteros.

¿Os han gustado nuestras 5 recetas dulces para San Valentín? ¿Cuál habéis elegido?

4 recetas divertidas de fruta y chocolate

$
0
0

recetas divertidas de fruta y chocolate

¿Existe una combinación mejor que la fruta y el chocolate? ¡Es que es perfecta! La frescura y el dulzor delicado de la fruta junto con el sabor fuerte y decidido del chocolate… una cubierta crujiente con un interior suave y jugoso… ¡es que se me está haciendo agua la boca! ¡Ni siquiera los niños que no son amantes de la fruta podrán resistirse a estas 4 recetas divertidas de fruta y chocolate!

Lo  mejor de estas recetas con fruta es que podéis prepararlas con la fruta de estación, o adaptarlas a lo que tengáis en casa en el momento. Fresas, plátanos, kiwis, melocotones, peras, manzanas, naranjas, uvas…¡todas las frutas se llevan bien con el chocolate! Son una merienda infantil perfecta para un cumpleaños, como postre, o para cualquier tarde golosa.

Veamos juntos estas recetas divertidas para niños

Recetas divertidas con fruta y chocolate: plátanos crujientes

plátanos bañados en chocolate

Estos plátanos bañados en chocolate son deliciosos. Para hacer estas piruletas, cortamos los plátanos en trozos y los pinchamos en un palito de helado, los bañamos con el chocolate que previamente habremos derretido en el microondas o a baño maría, y mientras el chocolate está todavía blando, espolvoreamos con algo crujiente, como cereales o nueces picadas. Los apoyamos de punta sobre un papel de horno y dejamos que el chocolate se solidifique. ¡Perfectos!

Recetas divertidas con fruta y chocolate: kiwis en piruleta

kiwis bañados en chocolate

Hace un tiempo os mostramos este postre fácil, rápido y divertido hecho con kiwis. Repetimos los pasos que os he explicado con los plátanos, solo que esta vez los dejaremos endurecer apoyados sobre el papel de horno por un lado de la rodaja de kiwi. Con el mismo sistema podemos preparar la manzana, la pera y otras frutas con pulpa firme.

Recetas divertidas con fruta y chocolate: piruletas de fruta mixta

fruta bañada con chocolate

Aprovechando la fruta de estación, podemos preparar estas piruletas o pinchos de fruta mixta, cortando trocitos de frutas diferentes y pinchándolas en un palito. Si conseguimos frutas de colores diferentes, podemos bañar con chocolate solo la mitad del pincho, para que quede más bonito.

Recetas divertidas con fruta y chocolate: fresas

fresas bañadas en chocolate

Si es época, esta receta de fresas con chocolate que os hemos enseñado hace un tiempo les encantará a los niños por lo sabrosa y colorida, pero podemos también prepararla con otras frutas pequeñas sin semillas, o cortadas en daditos. Tan fácil como bañar la punta de las fresas en chocolate blanco y pasarlas por encima de un plato con sprinkles de colores.

¡Qué hambre me ha dado! ¿A vosotros qué os parecen estas recetas con fruta y chocolate?

Vía: Tastes&Treasures, Martha Stewart.

Cómo hacer una tarta fácil de cofre pirata

$
0
0

cómo hacer una tarta de cofre pirata

Los cumpleaños de piratas están muy de moda gracias a Jake y los piratas de Nunca Jamás. A  lo niños les encantan estos personajes intrépidos y aventureros, y estarán contentísimos de tener una fiesta pirata por todo lo alto; para ayudaros a lograrlo hemos preparado un vídeo tutorial de cómo hacer una tarta fácil de cofre pirata, veréis que aún las que son un desastre en la cocina podrán hacer esta tarta de cumpleaños sin problemas.

Ya sea para una fiesta infantil de Jake y los piratas o para una fiesta de piratas para niñasesta tarta de cumpleaños pirata se adapta a la perfección. ¿Queréis ver nuestro vídeo tutorial?

Ingredientes necesarios

  • Bizcocho (podéis utilizar alguna de las fantásticas recetas de bizcochos de Pequerecetas)
  • Fondant blanco
  • Monedas de chocolate
  • Chuches y lacasitos
  • Crema de cacao

Vídeo tutorial para hacer una tarta fácil de cofre pirata

¿Qué os parece esta tarta pirata? ¡Perfecta para reposteros novatos!

¡No dejéis de suscribiros a nuestro canal de Youtube para no perderos ninguno de nuestros vídeos!


Divertidas zanahorias de hojaldre rellenas

$
0
0

divertidas zanahorias de hojaldre rellenas

¿Los niños no quieren comer las verduras? Podemos probar con estas divertidas zanahorias de hojaldre rellenas, ¡quién sabe si luego no se comerán las verdaderas! Esta receta fácil puede ser un aperitivo original para cualquier cena, o una receta para fiestas infantiles diferente.

En la receta que os presentamos el relleno está hecho a base de atún, pero podéis dejar volar vuestra imaginación y probar rellenos diferentes. Si queréis preparar una mesa salada para un cumpleaños, podéis acompañar estas zanahorias de hojaldre rellenas con alguno de los sandwiches originales que os hemos mostrado hace un tiempo, y por qué no con estos perritos calientes muy originales.

Esta receta fácil y rápida dejará con la boca abierta a vuestros invitados ¿queréis saber cómo se hace?

Ingredientes (para 4 personas)

Para las zanahorias

  • 1 plancha de hojaldre
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de mantequilla
  • colorantes alimentarios (rojo y amarillo, o naranja)
  • perejil para las ramitas

Para el relleno

  • 1 lata de atún de 80 gr.
  • 1 cucharada de perejil picado
  • 100 gr. de queso tipo Philadelphia
  • sal y pimienta

Necesitaremos moldes cornete (conos) de hojalata; si no tenéis podéis improvisar conos con papel de aluminio bien apretado.

Preparación

recetas de zanahorias de hojaldre

Para preparar estas zanahorias de hojaldre rellenas empezamos extendiendo la plancha de hojaldre y cortamos tiras de 3 cm. de ancho (1). Pincelamos la superficie de las tiras de hojaldre con el huevo batido (2) y las enrollamos sobre sí mismas, obteniendo un chorizo largo (3).

receta de aperitivo original

Pintamos los conos de hojalata con mantequilla y, comenzando desde la punta, enrollamos los chorizos de hojaldre alrededor del cono (4) teniendo cuidado de sobreponer un poquito la masa en cada giro; vamos poniendo los conos sobre papel de horno. En un recipiente pequeño ponemos 1/2 vaso de agua tibia, agregamos algunas gotas de colorante amarillo y apenas una pizca de rojo, para obtener un naranja intenso. Pincelamos toda la superficie de los conos con el naranja (5), y cocinamos en el horno recalentado a 200º por 10 minutos (6).

cómo hacer zanahorias de hojaldre rellenas

Quitamos del horno, y cuando se hayan enfriado extraemos delicadamente los conos (7). Preparamos el relleno para las zanahorias de hojaldre: en un robot de cocina ponemos el atún colado, el queso, el perejil, la sal y la pimienta.

zanahorias de hojaldre rellenas

Picamos todos los ingredientes, obteniendo una crema (10). Llenamos una manga con la crema, y rellenamos las zanahorias (11). Terminamos con una ramita de perejil para imitar las hojitas de la zanahoria (12).

¿Qué os parece esta receta para aperitivo? A los niños los conquistaremos con la vista, ¡y a los grandes con el sabor!

Vía: Giallo Zafferano

4 recetas divertidas para papás deportivos

$
0
0

recetas divertidas para papás deportivos

Sorprender a papá en su día con algún plato especial preparado con amor es siempre una buena idea, y si el vuestro es amante del deporte, estas 4 recetas divertidas para papás deportivos seguro que le encantarán. Festejar el Día del Padre en familia, con un rico desayuno o una buena comida, es un regalo especial que además podemos compartir.

Con estas recetas divertidas, nuestro papá deportista estará encantado, ¡y además son deliciosas! Las hay dulces y saladas, y para diferentes disciplinas. Luego podéis adaptarlas al deporte preferido de papá.

¿Las vemos?

Recetas divertidas para papás deportivos: Fresas–balón

recetas divertidas para el dia del padre

Esta receta sencilla para el Día del padre es además deliciosa. Es que la combinación de fresas y chocolate ¡es irresistible! Ya os habíamos explicado hace un tiempo cómo preparar las fresas bañadas en chocolate, en esta ocasión, después de que el chocolate se haya enfríado, debemos decorar con glaseado las fresas, imitando los balones del deporte que elijamos. Con unas pocas líneas la ilusión será perfecta.

Recetas divertidas para papás deportivos: Cupcakes para golfistas

recetas para celebrar el dia del padre

Estas simpáticas magdalenas o cupcakes decorados son muy fáciles de hacer, y el golfista de casa quedará encantado. Podéis comprar las magdalenas hechas, o seguir alguna de las recetas de cupcakes de Pequerecetas. Luego los decoraremos imitando un campo de golf: primero untamos la superficie con algo ‟pegajoso” como mermelada, nata, nutella, etc. Luego espolvoreamos con azúcar coloreada de verde, o fideos de colores. Con azúcar color marrón claro haremos el ‟búnker de arena”, una perlita de azúcar blanca para la pelotita, un banderín, ¡y listo!

Recetas divertidas para papás deportivos: Sandwich

recetas faciles para el dia del padre

Para un almuerzo o comida original, podemos preparar este sandwich decorado con un balón de queso. Preparamos el sandwich como más nos guste, y encima pondremos el balón hecho con un círculo de algún queso en fetas, decorado con rotuladores alimenticios, para simular el balón del deporte elegido. Se es fútbol, haremos los hexágonos negros, si es baloncesto, podéis usar un queso más oscuro y dibujar las líneas con el rotulador negro, etc.

Recetas divertidas para papás: Cupcakes para amantes de la pesca

dia del padre recetas sencillas

Seguro que a muchos papás les gusta ir de pesca, y estos cupcakes fáciles son perfectos para ellos. Sólo necesitamos las magdalenas o cupcakes, buttercream o nata teñida de celeste, un palillo de brocheta, hilo y una gominola que nos servirá de ‟carnada” . ¡Qué bonitos quedan!

¿Qué os han parecido estas recetas divertidas para el Día del Padre? ¡Seguro que a papá le encantarán!

Vía: Craftionary

Pizzas divertidas para niños: ¡ositos!

$
0
0

pizzas divertidas para niños en forma de oso

Cuántas veces me habrán dicho, de pequeña, ¡no comas con los ojos! Y es que aún hoy me guío más por la pinta que otra cosa para elegir qué comer…Con los niños sabemos muy bien que muchas veces es así, por lo que presentarles la comida de manera original puede llegar a hacer la diferencia, y estas pizzas divertidas para niños en forma de osito ¡son  una tentación irresistible!

Esta receta divertida de pizza es además muy fácil de hacer, ya que usaremos pan de molde como base, como ya os habíamos aconsejado de hacer con esta pizza pirata.  También podemos hacer una pizza vegetalsi queremos que los niños coman algo de verdura.

Veamos entonces cómo se hace esta pizza divertida para niños en forma de ositos

Ingredientes

  • Pan de molde, 1 feta por pizza
  • Salsa de tomates
  • Mozzarella rallada
  • Jamón de york
  • Olivas negras
  • Queso en lonchas

Receta paso a paso para hacer pizzas en forma de ositos

Lo primero que haremos es cortar las fetas de pan de molde con un cortapastas en forma de oso.

pizzas rápidas para niños

Tostamos un poco el pan en una tostadora o en el horno, y luego agregamos los ingredientes: salsa de tomate, jamón de york en trocitos y la mozzarella, u otro queso que se derrita, y llevamos al horno hasta que le queso se funda.

paso a paso para hacer pizzas para niños divertidas

Cortamos un círculo en el queso en lonchas y lo ponemos sobre la pizza recien salida del horno para simular el hocico. Con una rodaja de la punta de las olivas hacemos el hocico, y para hacer los ojos y la boca en las imágenes han usado las algas nori para sushi, pero podemos hacerlos tranquilamente con trocitos de oliva.

pizzas para niños con forma de animales

También podemos hacerle otros detalles, como las mejillas rosadas con un trocito de pimiento o tomate

pizzas en forma de osito

¡Qué bonitas son! y además parecen deliciosas… Ningún niño podrá resistirse a estas pizzas en forma de osito, ¡y los adultos tampoco!

Vía: Bento Monsters

Recetas para niños: 6 sandwiches divertidos

$
0
0

recetas para sandwich divertidos

A los niños les encantan los sandwich, y muchas veces son una buena manera de hacerles comer ciertas cosas que de lo contrario no comen, como verduras, queso, etc. Además, no hay nada más práctico para una merienda, o un cumpleaños infantil, que preparar una buena cantidad de sandwich divertidos, ¡bonitos de ver y ricos para comer!

Nos gusta presentaros recetas divertidas, que os ayuden a preparar platos atractivos para los peques, ya que sabemos qué puede ser difícil a veces hacerles comer. Una presentación original ayudará a general en los peques interés por la comida, por eso no os perdáis estas ideas para preparar sandwich divertidos

 Encontraréis ideas atractivas, para combinar todo tipo de ingredientes. Pero el ingrediente principal ¡es vuestra imaginación!

Sandwich sushi

Si queréis organizar una merienda algo exótica, este  sandwich sushi muy divertido ¡es perfecto para la ocasión! Aprovechad para agregar alguna verdura, jamón y queso, y este sushi super sabroso ¡será la delicia de los peques!

Sandwich para forzudos

¡Me encanta este  sandwich para los más fuertes de la casa! El clásico bocadillo de jamón y queso se convierte en una mini pesa que además de apetitosa ¡es muy divertida! Sólo necesiraréis un cortapastas circular y los ingredientes elegidos.

Sandwich monstruosos

Si debéis preparar una merienda de cumpleaños, una opción simple y con el éxito asegurado son estos divertidos sandwich de cumpleaños. Los niños no podrán resistirse a estos simpáticos monstruitos algo loquillos.

Cerdi–sandwich

¿Y que tal si preparamos un sandwich de 3 pisos? Este sandwich muy divertido es un simpático cerdito, formado por 3 círculos de diferentes tamaños. Podemos rellenar cada círculo con diferentes sabores, y de esta manera tendremos un plato completo para la delicia de los peques.

Sandwich mariquita

sandwich divertidos en forma de mariquita

Otra posibilidad es que los sandwich sean al plato, con lo que podremos jugar un poco más con los ingredientes y las decoraciones. Este sandwich mariquita tan tierno está decorado con una feta de queso cortada con cortapastas, hacemos las patitas con trocitos de jamón, y los ojos con clara de huevo y aceitunas negras. ¡Adorable!

Sandwich sumergible

un sandwich divertido en forma de submarino

También podemos hacer los sandwich dulces, usando como relleno alguna mermelada o nutella. Este sandwich en forma de submarino le encantará a los niños, ¡perfecto para acompañar un chocolate caliente! Cortamos el pan en forma de hoja, hacemos los ojos de buey con un cortapastas redondo, y completamos con unas pajitas. ¡Para peques marineros!

Cuantas ideas ¿verdad? Como os decía antes, el ingrediente principal es vuestra imaginación, por lo que podéis crear un sinfín de personajes y variaciones de sabores, ¡para deleitar a grandes y pequeños!

Más información: Cute Food for Kids

Trufas de Oreo y queso en forma de conejito

$
0
0

trufas de oreo y queso en forma de conejito

Las trufas son uno de los dulces preferidos de los niños, será por su forma, será porque generalmente son de chocolate… Lo cierto es que si para una fiesta infantil preparas trufas, seguro que no quedará ni una. En Pequeocio seguimos con la idea de proponeros detalles originales y divertidos para Pascuapor eso hoy os traemos estas trufas de oreo y queso en forma de conejito que harán las delicias de grandes y pequeños.

Estos tiernos y deliciosos conejitos son muy fáciles de hacer. Esta receta divertida para niños con chocolate sorprenderá a toda la familia, y puede ser una buena idea para cualquier ocasión, no sólo para Pascua.

¿Queréis saber cómo se hacen?


He visto esta receta en One Sweet Appetite. Está en inglés, pero tiene fotografías detalladas que os podrán ayudar en el caso no entendáis algo de lo que os explico.

Ingredientes

  • 1 paquete grande de galletas Oreo
  • 1 pote de queso tipo Philadelphia
  • Chocolate cobertura blanco
  • Nubes blancas pequeñas
  • Azúcar coloreada de rosa
  • Colorante o rotulador alimentario negro
  • Palillos
  • Sprinkles en forma de corazón (también pueden ser bolitas)

Cómo hacer las trufas de oreo y queso en forma de conejito

Preparar las trufas es muy sencillo. Comenzamos triturando bien las Oreo en la licuadora, o con un mixer. Deben quedar casi como un polvo.

Con la ayuda de una batidora, mezclamos el polvo de oreo con el queso.

Formamos bolitas bien lisas con las palmas de las manos y las vamos poniendo sobre una fuente con papel de horno. Las dejamos reposar en la nevera por 15–20 minutos.

Mientras tanto podemos preparar las orejas. Cogemos las nubes, las aplastamos un poco entre los dedos y las cortamos a la mitad. Luego pasamos la parte cortada sobre el azúcar rosa, y nuestras orejas de conejo están listas.

Llegó el momento de bañar nuestras trufas. Derretimos el chocolate blanco siguiendo las instrucciones del fabricante, en un recipiente más bien angosto y profundo. Vamos pinchando las trufas de a dos en un palillo, y rápidamente las sumergimos en el chocolate. Las dejamos escurrir unos segundos y las apoyamos sobre un papel de horno, con el palillo puesto.

Antes que el chocolate se enfrie, pegamos un sprinkle en forma de corazón (o una bolita) para hacer la nariz, las orejas y la cola (hecha con una nube). Cuando el chocolate se habrá enfriado, con el rotulador o con un palillo y colorante negro, dibujamos los ojos.

Retiramos el palillo que sujetaba las dos trufas con cuidado, y nuestras trufas de Oreo y queso en forma de conejito estarán listas. Se deben conservar en la nevera hasta el momento de consumirlas.

Con la misma base de Oreo y queso podéis hacer trufas para todas las ocasiones. También podéis preparar estos cupcakes–conejito que os mostramos hace un tiempo. ¿Qué os ha parecido este postre divertido para Pascua?

Vía: One Sweet Appetite

Tartas en piruleta ¡rellenas de lacasitos!

$
0
0

tarta en piruleta rellena de lacasitos

Para organizar una fiesta infantil hay que pensar en todos los detalles, y la tarta o los bocadillos dulces son una parte fundamental. Nos esmeramos en preparar una tarta super bonita, galletas, cupcakes, etc… ¡y a veces los niños no comen nada! Si os ha pasado en otros cumpleaños, podéis probar estas tartas en piruletas ¡rellenas de lacasitos!

Ya os habíamos sugerido la idea de hacer la tarta de cumpleaños en piruletapero esta vez os dejamos la receta paso a paso, y además el relleno es tan simple ¡como comprar una bolsa de lacasitos! Os aseguro que a los niños les encantarán…

¿Queréis saber cómo se hacen?

Ingredientes

  • Masa quebrada
  • Lacasitos
  • Clara de huevo batida para pintar
  • Palitos de piruletas
  • Glaseado o chocolate blanco para decorar (opcional)
  • Fideítos de azúcar para decorar (opcional)

Receta de las tartas en piruleta

Extendemos la masa quebrada y con un cortador de galletas cortamos 2 círculos o la forma que queramos para cada piruleta. Ponemos la mitad de la masa sobre una fuente cubierta con papel de horno, distanciadas entre sí, ya que debe haber espacio para los palillos. Luego ponemos un palillo en cada masa, asegurándonos que lleguen hasta el centro de la misma, y presionando un poco para que se hundan en la masa. Después ponemos una pequeña cantidad de lacasitos en el centro de cada piruleta.

Cubrimos con la otra parte de masa, a la que habremos estirado un poco con las manos para que quede apenas más grande. Cerramos con un tenedor, como las empanadillas, y pintamos con la clara batida para que queden más bonitas.

Llevamos al horno a 200º por unos 10 minutos, hasta que estén doradas. Dejamos enfriar y decoramos como más nos guste.

¡Facilísimo! Y además la combinación de piruleta, chocolate y colorido a los niños les encantará. Si os ha gustado la idea, no os perdáis las piruletas de yogur helado con fruta que os mostramos hace un tiempo.

¡Larga vida a la piruleta!

Imagen: Flickr

Recetas con huevo para Pascua ¡muy divertidas!

$
0
0

recetas divertidas para Pascua

¿Os gustaría sorprender a los niños con una comida divertida? Estas recetas con huevo para Pascua seguro que los dejarán encantados. Aquí no se trata tanto de qué servirles, sino de cómo hacerlo. Hemos seleccionado para vosotros recetas divertidas para presentar a los niños el día de Pascua, todas relacionadas con la fecha y a base de huevo.

Conejitos y pollitos son desde siempre los protagonistas del imaginario infantil de Pascua, y por eso podemos sorprenderlos preparando para ellos platos especiales con estos personajes. Pero también podéis usar estas recetas infantiles para la cocina de todos los días; puede ser una buena manera de presentar alimentos que de otra manera los peques no quieren comer.

¿Queréis verlas?

Recetas con huevo para Pascuas: Conejito dormido

recetas divertidas para Pascua

¡Este conejito durmiente es realmente adorable! Y podéis prepararlo con una rebanada de pan de molde sin corteza y un huevo duro. Cortad a la mitad el huevo; una mitad será el cuerpo del conejito, con la otra cortad las orejas. si queréis hacerlas tan chulas como las de la foto, usad también un trocito de jamón de york. Para dibujar la carita podéis usar rotuladores comestibles, o trocitos pequeños de algún alimento negro, como olivas.

Recetas con huevo para Pascuas: Animalitos fáciles

animalitos de huevo para Pascua

Con un poco de zanahoria, semillas de lino y cebollino podéis  crear todo un mundo de animalitos de huevo. No hacen falta muchas explicaciones, las imágenes hablan por sí mismas, sólo quería haceros notar la imagen superior izquierda: si teñimos el huevo en la cocción, podemos lograr efectos tan bonitos como éste.

Recetas con huevo para Pascuas: Paisaje en una rebanada de pan

recetas divertidas con huevo

Ya si tenéis muchas ganas de poneros en ello, este paisaje en una rebanada de pan me ha parecido precioso: Tomate y ketchup para el sol, corazones de jamón, las flores con maíz y guisantes, algunas hierbas… Y el conejito y el pollito ¡que son muy tiernos! Podéis hacerlos con lo que encontréis en casa, en este caso el pollito está hecho con un tomatito.

Recetas con huevo para Pascuas: Búhos

búhos de huevos rellenos

¡Qué huevos rellenos más simpáticos! Podéis preparar el relleno como hacéis siempre, sólo que en vez de cortar los huevos a la mitad, debéis cortarlos como en la foto. Unas rodajas de aceitunas rellenas y unas patitas de zanahoria hacen el resto.

Si a los niños no les gustan los huevos duros, otra manera de presentárselos son estas mini tortillas divertidas o este desayuno de Halloween que os hemos presentado hace un tiempo.

¿Qué os han parecido estas recetas de Pascua divertidas? Seguro que a vuestros peques les encantarán.

Vía: Pinterest, Parents, Bento Monsters.


Tarta fácil con corazón sorpresa

$
0
0

tarta fácil con corazón sorpresa

¿Habéis visto alguna vez esas tartas que al cortarlas tienen en su interior un diseño? La más clásica es la cuadriculada, como un tablero de ajedrez, pero últimamente se están viendo diseños increíbles. Yo cuando las veía pensaba que era imposible hacerlas en casa, hasta que descubrí esta tarta fácil con corazón sorpresa: ¡es increíble lo sencilla que resulta hacerla!

No necesitaremos grandes dotes de repostería para preparar esta tarta de cumpleaños original y sorprender a todos. Veréis con un detallado paso a paso que es muy sencilla ¡y resultona!

¿Queréis saber cómo se hace?


He visto esta tarta en I am Baker. Si os queda alguna duda o queréis ver más fotos, visitad el enlace.

Ingredientes

  • 4 bizcochos redondos bajos  (podéis utilizar una de las recetas de bizcochos de Pequerecetas)
  • 1 bizcocho teñido de rojo
  • un glaseado o crema firme para rellenar y decorar.

Cómo hacer la tarta con corazón sorpresa

Lo primero que haremos será preparar los bizcochos. La tarta debe ser redonda, y tendrá 4 capas. Debemos hacer las 4 capas por separado porque necesitamos que los bizcochos tengan cierta rigidez, para poder manejarlos sin problemas. El bizcocho rojo puede ser de cualquier formato, ya que lo desmigajaremos.

Con un cuchillo quitamos un poco de ‟cáscara” a la superficie de los bizcochos, y los rellenamos de a dos, obteniendo dos  tartas de dos capas cada una. Las llevamos a la nevera por aprox. 20 minutos, para que el relleno quede firme. Mientras tanto desmenuzamos con un tenedor el bizcocho rojo, y lo mezclamos con aprox. un vaso de la crema del relleno, formando una pasta algo suelta.

Quitamos de la nevera las dos tartas. Para que al cortar la tarta en el interior se vea el corazón, lo que haremos es calar el interior de la tarta con una forma precisa que os explicaré ahora. Ayudándonos con alguna forma circular apenas más pequeña que las tartas, marcamos un círculo interno en las dos que nos servirá como guía.

En la primera tarta cavaremos en forma de cono, sin llegar hasta le fondo, como se ve en la imagen. Es importante usar un cuchillo bien afilado, y que la tarta y el relleno estén bien firmes:

paso a paso para hacer una tarta con corazón en en interior

En la segunda tarta también debemos cavar un cono, pero esta vez debe tener una ‟montañita” en el centro. Podemos empezar cortando todo el perímetro del círculo con un cuchillo, y luego desde el centro hacer otro corte en diagonal. Luego vamos quitando de a poco la miga hasta que nos quede como en la foto:

receta de tarta con corazón en el centro

Ya hemos completado la parte más difícil. Ahora solo nos queda rellenar las dos cavidades con el bizcocho rojo, presionando un poco, y llevarlas a la nevera por 20 minutos.

Después de este tiempo en la nevera, podemos montar la tarta. Ponemos crema en todo el borde de la tarta inferior (la que no tiene montañita).

Colocamos un plato o fuente sobre la tarta superior (la de la montañita) y la giramos. Luego la deslizamos con cuidado sobre la tarta inferior. Cuando la tenemos ya centrada, podemos decorarla, cubriéndola con crema.

cómo hacer una tarta con corazón en el centro

¿Qué os ha parecido? A mí me ha encantado, es muy original, perfecta para una fiesta de cumpleaños de niñas con glamour. Si estáis buscando una tarta para niños, no os perdáis esta tarta de cumpleaños fácil de Batman¡seguro que les encantará!

Una receta divertida: ¡galletas piñata!

$
0
0

recetas divertidas: galletas piñata

Nos gusta traeros recetas infantiles divertidas que además sean deliciosas, ¡y estas galletas piñata cumplen con todos los requisitos! Riquísimas y coloridas, estas galletas traen en su interior una sorpresa irresistible para cualquier niño ¡un corazón de confites de chocolate!

Ya os habíamos mostrado hace un tiempo una tarta piñata muy original, hoy prepararemos las galletas perfectas para acompañarla.

No os perdáis esta receta paso a paso para hacer galletas piñata…

He visto esta receta en She Knows. Traduje los ingredientes y las indicaciones para vosotros, pero os aconsejo de visitar el enlace porque hay fotografías que explican cada paso.

Ingredientes

  • 1 taza de azúcar
  • 1 taza de azúcar glas
  • 225 gr. de matequilla
  • 1 taza de aceite vegetal
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de cremor tártaro
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de extracto de almendra
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 5 tazas de harina
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • mini confites de chocolate
  • glasé para pegar las galletas
  • colorantes alimentarios

Cómo preparar las galletas piñatas

Batimos el azúcar común, el azúcar glas y la mantequilla hasta que estén cremosas. Agregamos los huevos batidos, el aceite, el extracto de almendra y la vainilla. Tamizamos juntos los ingredientes secos y los agregamos poco a poco a la mezcla, hasta obtener una masa lisa y homogénea.

Separamos la masa en tantas partes iguales como colores queramos preparar. Luego cogemos un molde o envase lo suficientemente grande para que las fetas que cortaremos luego contengan el cortapastas elegido, lo forramos con papel film, y comenzamos a rellenar con capas de masa, que iremos aplastando con las manos para que nos queden uniformes. Alternamos los colores como más nos guste, y llevamos al freezer por almenos 4 horas.

Retiramos del freezer, desmoldamos, y cortamos en fetas de apróx. 5 mm., y las colocamos sobre una fuente cubierta con papel de horno. Llevamos al horno precalentado a 180º por 12 minutos. Deben estar cocidas, pero no secas ni doradas.

Inmediatamente después de quitarlas del horno, cortamos con el cortapasta la forma que hayamos elegido. Para cada galleta necesitamos 3 formas, 1 de ellas debemos cortarla invertida, poniendo el cortapastas cabeza para abajo porque será la tapa.

En la galleta que quedará al centro de cada grupo de 3, debemos crear un agujero donde luego irán los confites. Podemos usar un cortapastas más pequeño, o ayudarnos con un cuchillo afilado.

Ahora sólo nos queda montar nuestras galletas. Ponemos la galleta que será el fondo, con la parte que durante la cocción estuvo en contacto con la fuente hacia arriba, y ponemos una buena cantidad de glasé, teniendo cuidado de no ponerlo en el espacio donde quedará el agujero.

luego ponemos encima la galleta con el agujero, rellenamos con los confites y ponemos glasé alrededor.

Y para terminar pegamos la 3º galleta que será la tapa.

Dejamos secar bien el glasé para que las galletas no se despeguen, ¡y listo! Nuestra galleta piñata será perfecta para sorprender a los niños en cualquier ocasión.

galletas con sorpresa

¿Os imagináis la sorpresa de los peques cuando se encuentren con caramelos dentro de la galleta? Esta receta divertida es ideal para cualquier tipo de fiesta infantil, sobre todo aquellas donde el color es el protagonista, tal vez acompañadas por esta gelatina multicolor.

¿Y a vosotros os gustan las piñatas?

6 tartas de cumpleaños fáciles y llenas de color

$
0
0

Tartas fáciles de cumpleaños llenas de color

La tarta de cumpleaños es una parte fundamental de cualquier cumpleaños infantil. Si no optamos por una tarta temática, lo mejor es preparar tartas coloridas que llamen la atención de los peques. Hoy hemos elegido para vosotros 6 tartas de cumpleaños fáciles y llenas de color ¡que llevarán la primavera a cualquier fiesta!

Se trata en todos los casos de tartas fáciles que no necesitan de conocimientos de repostería para poder realizarlas. Después de las tartas de cumpleaños fáciles de animales que os hemos mostrado hace un tiempo, hoy es el turno de tartas con los colores del arco iris, perfectas para fiestas infantiles llenas de color, pero también para el cumpleaños de los adultos. ¡A mí me encantaría una tarta como éstas! ¿Las vemos?

En todos los casos encontraréis debajo de las imágenes al enlace de donde he cogido la idea. Pinchando en ellos podréis ver  fotografías que os explican el paso a paso y las recetas (la mayoría en inglés, pero no hay nada que el traductor de Google no pueda solucionar)

Tarta de cumpleaños fácil: Con el arco iris dentro

Tarta de cumpleaños con los colores del arco iris

Más información: Whisk Kids

Esta maravillosa tarta arco iris sorprenderá a todos cuando la cortemos, ya que el aspecto externo es muy convencional. Claro que podéis usar esta receta para cualquier tarta, y luego forrarla como más os guste, pero para mí lo más bonito de esta tarta es el contraste entre el blanco de la cobertura y el interior multicolor.

Tarta de cumpleaños fácil: Corazones

Tarta fácil con corazones de colores

Más información: Cake Central

Si os gustan las tartas con fondant, esta romántica tarta de corazones es perfecta para comenzar. Sólo necesitáis forrar la tarta con fondant blanco, y luego cortar muchos corazones de diferentes colores con un cortador. Los vais pegando en fila con un poquito de agua, ¡y listo!

Tarta de cumpleaños fácil: En vasitos

Tarta de cumpleaños en vasitos

Más información: Just Easy Recipes

Esta tarta de cumpleaños en vasito me a parecido genial, y a los niños seguro que les encantará. Además, con esos colores tan llamativos, decorarán por sí solos la mesa del cumpleaños.

Tarta de cumpleaños fácil: Piñata

tarta de arco iris

Más información: Tablespoon

¿Os gustan las tartas piñatas? ¡A los niños les encantan! En el enlace encontraréis un detallado paso a paso fotográfico para ver cómo se hace esta tarta tan original. ¡Un arco iris en la mesa!

Tarta de cumpleaños fácil: Pompones

Esta preciosa tarta cubierta de pompones de crema es perfecta también para una fiesta de adultos. Simplemente se trata de preparar el bizcocho que más nos guste, rellenarlo, y luego decorarlo con buttercream o nata montada teñida con diferentes colores, usando una boquilla rizada, de las que se usan para hacer césped. Vamos haciendo puntos de diferentes colores uno al lado del otro, hasta cubrir toda la tarta. ¡Fácil y muy vistosa!

Tarta de cumpleaños fácil: Pétalos

tarta fácil decorada con buttercream

Más información: The Cake Blog

¡Me encanta esta tarta! Podéis hacerla vosotros mismos siguiendo el paso a paso fotográfico que encontraréis en el enlace. Tened en cuenta que para lograr ese efecto necesitaréis un crema bastante firme, como por ejemplo la crema de mantequilla o buttercream.

¿Qué os han parecido estas tartas de cumpleaños fáciles?

9 recetas divertidas de pizza

$
0
0

9 recetas divertidas de pizza

La pizza es un plato rápido y delicioso que gusta a la mayoría de los niños, pero cuando entran en la etapa que yo llamo ‟esto pero sin esto”, comienzan con los pero: pero sin tomate, pero sin queso, pero sin… Para evitar problemas, podemos tratar de distraer la atención de los niños presentándoles la pizza de manera original; estarán tan sorprendidos que tal vez no se preocupen tanto de qué lleva…

Con estas 9 recetas divertidas de pizza podéis proponer a los niños nuevos alimentos de manera atractiva, y además se trata de recetas rápidas que nos pueden salvar de un apuro. También son ideales como menú para una fiesta infantil, ¡son simplemente perfectas!

¿Queréis verlas?

Algunas de estas pizzas se preparan usando como base otros ingredientes, como pan o verduras. Para las más clásicas, podéis usar la receta de la masa de pizza de Pequerecetas. 

Recetas divertidas de pizza: vegetal

pizza de verdura

Hace un tiempo os hemos presentado esta deliciosa pizza vegetal. En esta ocasión os la hemos enseñado con calabacín, pero podéis usar otras verduras, o también patatas. Es una gran idea para incorporar la verdura a la dieta de los niños, ya que sabemos que no siempre es fácil.

Recetas divertidas de pizza: piruletas

Pizza en piruletas

Desde Pequerecetas nos sugieren estas originales pizzas en piruletasperfectas para un cumpleaños infantil. Si queréis saber cómo se hacen pinchad en el enlace.

Recetas divertidas de pizza: ositos

pizzas con base de pan

Estas pizzas en forma de osito son, además de muy monas, muy sencillas, ya que la base es de pan de molde. Os hemos explicado cómo hacerlas paso a paso en el enlace.

Recetas divertidas de pizza: pan de pita

Usando un molde de magdalenas y con pan de pita o tortillas mexicanas, podemos hacer estas mini pizzas rápidas y sabrosas. ¿Qué os parece una tarde de pelis con esta merienda?

Recetas divertidas de pizza: pirata

pizza para fiesta pirata

Si estáis organizando una fiesta pirata, no podrán faltar estas mini pizzas pirata que os mostramos hace un tiempo. Con pan de molde, un poco de salami y ganas de divertirnos podemos preparar una bandeja completa de mini bucaneros para sorprender a los niños.

Recetas divertidas de pizza: magdalenas

magdalenas saladas de pizza

Más información: My Recipe Magic

Otra idea divertida para preparar pizzas diferentes es cambiar el formato. Estas pizzas magdalenas son sencillas y muy cómodas. Podéis usar la masa de pizza normal, forrar los moldes de magdalena y rellenarlas como más os guste, los de la imagen están rellenos de pollo (la receta en el enlace debajo de la imagen) pero podéis usar vuestra creatividad y poner dentro lo que queráis.

Recetas divertidas de pizza: gusano

mini pizzas

Más información: Spoonful

Este simpático gusanito de pizza en realidad no necesita mucha explicación. Se trata de presentar las mini pizzas de manera divertida, podéis alternar dos sabores, por ejemplo con salsa de tomate y con pesto, para que los colores sean diferentes. Luego os queda hacer la carita y las patas del gusano con trocitos de comida.

Recetas divertidas de pizza: Angry Birds

Pizza de salami Angry Bird

Más información: Pip and Debby

Si vuestros peques son fanáticos de Angry Birds, ¡se volverán locos con esta pizza! Se trata de una pizza normal, decorada con lonchas de salami, aceitunas negras y queso. ¡Muy divertida!

Recetas divertidas de pizza: Bolitas

bolitas de pizza

Más información: Seeded at the Table

¡Yo me pido ésta! Esas bolitas de pizza ¡deben estar buenísimas! Estan hechas con la masa de pizza normal. Debéis formar bolitas de masa, ponerlas en la palma de la mano y aplastarlas un poco, poner el relleno elegido en el centro y con movimientos suaves de las manos ir cerrando de nuevo la bolita, de manera que el relleno quede en el centro. Las vais poniendo en una fuente de horno, y las cocináis como hacéis siempre con la pizza ¡deliciosas!

¿Qué os ha parecido esta selección de recetas divertidas de pizza? A mí me ha dado un hambre…

Recetas divertidas ¡con lacasitos!

$
0
0

Recetas divertidas con lacasitos

Nos encantan las recetas para niños llenas de color, originales y divertidas. Ya sea que se trate de recetas con frutas fácilescanapés infantiles o cualquier otro tipo de receta, creemos que cuando se trata de la alimentación infantil, la apariencia cuenta tanto como la sustancia. Por eso hoy hemos elegido 4 recetas divertidas ¡con lacasitos!; los niños no podrán resistirse a esta dulce explosión de color.

Podemos preparar estas recetas dulces para una fiesta infantil o para una merienda especial, seguro que los peques estarán encantados.

Veámoslas juntos…

Recetas divertidas con lacasitos: Galletas caseras

galletas caseras con lacasitos

En Pequerecetas siempre encontramos recetas que nos sorprenden, como estas galletas caseras para niños donde el color es el principal protagonista, ¡sin olvidarnos del chocolate! Podéis preparar esta receta tal cual os la presentamos, o tomarla como inspiración e incluir los lacasitos o M&M’s en cualquier receta de galletas que os guste.

Recetas divertidas con lacasitos: Galletas de Oreos y lacasitos

Galletas de oreo y lacasitos

Receta completa: Avery Cooks

Estas golosas galletas de Oreos y lacasitos están hechas aprovechando los restos que nos quedan en casa, y según su autora (el enlace a la receta completa lo encontráis debajo de la foto), se pueden reemplazar las oreos y los lacasitos con otro tipo de ingredientes. Ella ha usado 115 grs. de mantequilla fundida, 1 huevo grande, 210 grs. de azúcar morena, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 130 grs. de harina, 18 oreos trituradas grandes y apróx. 1/2 taza de lacasitos. Ha mezclado primero los ingredientes húmedos, luego agregó la harina y las oreos, y distribuyó la mezcla sobre una fuente de horno aceitada, ayudándose con una espátula. Desparramó encima los lacasitos, presionándolos un poco, y luego lo llevó al horno precalentado a 180º por 20–25 minutos. Dejó enfriar y cortó en porciones. ¡Qué ricas!

Recetas divertidas con lacasitos: Galletas dominó de chocolate

Galletas caseras de chocolate

También en Pequerecetas he encontrado estas deliciosa  receta de galletas dominó de chocolateCon estas galletas, la merienda será el doble de divertida: primero jugar, ¡y luego saborear! En este caso los lacasitos fueron usados para hacer los puntitos de los números característicos de las piezas de dominó.

Recetas divertidas con lacasitos: Tabletas de chocolate caseras

Esta tableta de chocolate casera tan bonita y vistosa, está hecha simplemente con una capa de chocolate cobertura negro, una capa de chocolate blanco teñido de rosa, y por encima, ¡lacasitos!. En el enlace que véis debajo de la imagen hay fotografías que os explican cómo distribuir el chocolate para obtener estas tabletas deliciosas.

¡Qué ganas me han venido de comer chocolate! ¿Y a vosotros?

Viewing all 132 articles
Browse latest View live